Portadabiodiversidad

Monitoreo Ambiental de la Reserva Ecológica Cuxtal

El monitoreo de aspectos biológicos y ecológicos en un Área Natural Protegida (ANP) es una tarea fundamental para poder evaluar la condición de los ecosistemas y su biodiversidad. Es recomendable que los muestreos se lleven a cabo en diferentes hábitats y en periodos prolongados de tiempo, con el propósito de poder comparar el tipo de especies y sus abundancias entre ambientes distintos y para tener una idea más precisa de la variación de las poblaciones biológicas a lo largo del tiempo.

Dentro de un ANP los monitoreos biológicos puede ayudar en: la evaluación del cumplimiento de los objetivos de la ANP respecto a su papel como área de protección de especies prioritarias y amenazadas, obtención de información que sustente las decisiones tomadas en relación a los planes de manejo de fauna en la ANP, detectar de forma temprana posibles amenazas a la fauna, generación de información que sirva de apoyo para programas de educación ambiental, detección de sitios específicos para priorizar y proteger dentro de la regulación de actividades realizadas dentro de la ANP.

¡Conocer para Conservar!

Protocolos
logo protocolos

Consulta las metodologías de muestreo utilizados en el monitoreo de anfibios, reptiles, aves y mamíferos.


IR A LOS PROTOCOLOS
Guías
logo guias

Consulta las diferentes guías de identificación de fauna común en la REC.



IR A LAS GUÍAS
Resultados
logo resultados

Se presentan los resultados anuales del monitoreo de fauna por grupo faunístico.



DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
Fotografías
logo guias

Variedad de fotografías de fauna silvestre obtenidas durante los monitoreos.



VER LAS FOTOGRAFÍAS